top of page

Steve McCurry y la Inteligencia Artificial: de dónde venimos y hacia dónde vamos.

  • Writer: Cintya Posse
    Cintya Posse
  • May 23, 2024
  • 3 min read

Lightroom largó oficialmente su nueva actualización que incluye, además de una versión más actualizada y con más opciones de lente blur, nuevas herramientas de inteligencia artificial para, por ejemplo, eliminar objetos y personas de tus fotos.


Si bien esto de eliminar personas u objetos de fotos no es algo nuevo (porque hay gente que literalmente se dedica a eso), la inteligencia artificial lo está llevando a las masas y está, en cierto nivel, facilitando el trabajo para quienes no somos expertos en la materia.


Este tema me recuerda mucho a Steve McCurry, uno de los fotógrafos más importantes -y polémicos- de la actualidad. McCurry nació en Estados Unidos en 1950 y seguro lo conocés por su fotografía Afghan Girl, una foto que le saco a Sharbat Gula en un campo de refugiados en Pakistan en 1984, y que fue tapa de la edición de Junio de 1985 de la revista National Geographic. Al año siguiente, Steve McCurry pasó a ser miembro de la agencia Magnum.


En Abril de 2016, el fotógrafo italiano Paolo Viglione descubrió un error en una de las fotografías disponibles para comprar en la web de Steve McCurry, donde se veían un pie y una columna levemente movidos hacia la izquierda. Esto fue la apertura de la caja de Pandora y se terminaron descubriendo varias imágenes de McCurry que habían sido modificadas, algunas más que otras.


Mi ejemplo favorito para hablar de este tema es la siguiente foto, donde removió dos carritos y dos personas, cambiando por completo la lectura que se le puede dar a la imagen.

Sobre este tema, McCurry declaró: "intento involucrarme lo más posible en la revisión y supervisión de la impresión de mi trabajo, pero muchas veces las impresiones se imprimen y envían cuando estoy fuera. Eso es lo que pasó en este caso. No hace falta decir que lo que pasó con esta imagen fue un error del que tengo que asumir la responsabilidad. He tomado medidas para cambiar los procedimientos en mi estudio para evitar que algo como esto vuelva a suceder."


También dijo que no son cambios que él apruebe y que el técnico de laboratorio que modificó así las fotos, ya no trabaja para él. Lo curioso de esto, es que varias de esas imágenes "no aprobadas" y de las que él "no estaba al tanto", estaban disponibles tanto en su web oficial como en la de Magnum. Después de toda esta controversia fueron eliminadas, pero internet no olvida y son de muy fácil acceso para cualquiera que se interese en ellas.


Con todo esto, mucha gente dejó de creer en Steve McCurry como fotoperiodista o documentarista y si bien perdió un poco de apoyo, no fue suficiente para que deje de seguir siendo uno de los fotógrafos más reconocidos y respetados mundialmente.


En la presentación de su último fotolibro Fashion Faux Parr, le preguntaron a Martin Marr qué indicaciones debería darle una persona para lograr que la IA logre una imagen "típica de Martin Parr". Al principio no entendió la pregunta, pero cuando logró entenderla, se molestó y no la respondió.


Por otro lado, cuando a Sebastião Salgado le preguntaron si sentía que la fotografía iba a ser reemplazada por la inteligencia artificial, se rió y dijo que la IA jamás iba a poder reemplazar a la fotografía, que nunca se iban a lograr imágenes como las que logra uno porque la IA no le puede agregar sentimientos. Pero ¿será tan así?


En Abril de 2023 Sony anunció los ganadores del Sony World Photography Awards 2023 y días más tarde, Boris Eldagsen, un alemán ganador en la categoría creative open con su trabajo titulado Pseudomnesia: The Electrician, anunció que rechazaba el premio después de revelar que la imagen ganadora había sido creada usando inteligencia artificial.


Eldagsen, además de agradecerle al jurado por "seleccionar mi imagen y hacer de este un momento histórico", dijo que lo hizo para probar a los jurados y también para abrir la discusión sobre el futuro de la fotografía. Sin embargo, los organizadores del premio dijeron que Eldagsen los engañó en cuanto a la cantidad de IA usada en la imagen al momento de presentarla.


No se puede negar que Eldagsen tiene razón en algo: logró un momento histórico en el mundo de la fotografía.



Tal vez con las nuevas tecnologías y la tendencia a usar más inteligencia artificial, sea para eliminar o crear imágenes de cero, el mundo de la fotografía se retracte del trato que le dieron a Steve McCurry hace casi una década. Personalmente creo que la inteligencia artificial no está aún en su punto máximo y que está más bien en una etapa experimental, por lo que deberíamos esperar más avances y más casos de imágenes creadas con IA que pueden persuadir al público, por ende deberíamos ser cuidadosos con el uso que se le da.


Comments


© Cintya Posse 2025 | Todos los derechos reservados

  • Instagram
  • Threads
  • Behance
  • Pinterest
  • Facebook
  • LinkedIn
bottom of page